http://redjaen.es/francis/?m=c&o=13986
Santa Elena
Sitios > Europa > Unión Europea > España > Andalucía > Provincia de Jaén
Santa Elena
[Orden natural] [Orden alfabético] [Orden por últimos modificados]
* A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Número de elementos en Santa Elena: 250
Últimos creados o modificados (pincha en las letras o utiliza el buscador para ver los demás):
  • Centro de Visitantes Llano de las AméricasCentro de Visitantes Llano de las Américas
  • Cortijo del HornilloCortijo del Hornillo
  • Arroyo del BatánArroyo del Batán
  • Arroyo de los CalderonesArroyo de los Calderones
  • Molino del BatánMolino del Batán
  • Fuente del Molino del BatánFuente del Molino del Batán
  • Sendero Molino del BatánSendero Molino del Batán
  • Pinturas rupestres del Arroyo del BatánPinturas rupestres del Arroyo del Batán
  • Manantial del Arroyo del BatánManantial del Arroyo del Batán
  • Centro de Extinción de FuegosCentro de Extinción de Fuegos
  • Centro de Control de TúnelesCentro de Control de Túneles
  • Centro de Visitantes Puerta de AndalucíaCentro de Visitantes Puerta de Andalucía
  • Monumento a Alfonso VIIIMonumento a Alfonso VIII
  • Cortijo del JaralCortijo del Jaral
  • Puerto del ReyPuerto del Rey
  • Pinturas rupestres de la Graja de Miranda IPinturas rupestres de la Graja de Miranda I
  • Caseta contra incendios de la GrajaCaseta contra incendios de la Graja
  • Cerro de la EstrellaCerro de la Estrella
  • Pinturas rupestres y grabados de la Graja de Miranda IIPinturas rupestres y grabados de la Graja de Miranda II
  • Peña de la GrajaPeña de la Graja
  • Siguientes
    Santa Elena. DatosSanta Elena. Pronóstico del tiempoSanta Elena. MapaSanta Elena. Mapa
    Santa Elena. LocalizaciónSanta Elena. TérminoSanta Elena. Escudo
    Santa Elena. Santa Elena. Santa Elena. Plano
    Santa Elena. Santa Elena. Mapa de Bernardo Jurado. Casa de Postas - Villanueva de la ReinaSanta Elena. Comarca
    • Gentilicio Santaelenero.
    • Kilometros a la capital 78.
    • Extensión superficial 145.5 km2.
    • Altitud 743 msnm.
    • Población en 2024 es de 868 habitantes.
    • Código postal 23213.
    • Comarca Sierra Morena.
    • Límite provincial con Ciudad Real.
    • Sin ninguna vocación agrícola, la poca que tiene está en los alrededores de Miranda del Rey.
    • La parte norte del término compone el parque natural de Despeñaperros, de gran interés natural, paisajístico y con extraordinaria riqueza botánica y zootécnica.
    • La travesía de la N-IV ha desarrollado la actividad de hostelería que contribuye a configurar la renta de sus habitantes.
    • Se trata de uno de los pocos municipios de la provincia con escasa vocación agrícola, ya que la superficie cultivada supone solo el 1% del total.
    Rios
    • Despeñaperros
    • Renegadero
  • Abrigo de la Cueva del Santo
  • Aldea Miranda del Rey
  • Aprisco de los Órganos
  • Arroyo de la Niebla
  • Arroyo de los Arcos
  • Arroyo de los Calderones
  • Arroyo del Batán
  • Arroyo del Hornillo
  • Arroyo del Rey
  • Arroyo del Santo
  • Autovía de Despeñaperros
  • Ayuntamiento de Santa Elena
  • Área Recreativa de la Aliseda
  • Balneario de la Aliseda
  • Barranco de la Niebla
  • Barranco de Valdeazores
  • Calzada de El Empedraillo
  • Calzada romana de la Asperilla
  • Casa de Colonización de Miranda del Rey
  • Casa Parroquial de Santa Elena
  • Cascada de la Graja
  • Caseta contra incendios de la Graja
  • Castillo de Castro Ferral
  • Cedro de la Campana
  • Centro de Control de Túneles
  • Centro de Extinción de Fuegos
  • Centro de Visitantes Llano de las Américas
  • Centro de Visitantes Puerta de Andalucía
  • Cerro Casa de Dios
  • Cerro de la Estrella
  • Cerro de los Olivares
  • Cerro de los Órganos
  • Cerro de Miranda
  • Cerro del Castillo
  • Cerro del Corzo
  • Cerro Las Correderas
  • Cerro Las Tinajuelas
  • Cerro Peñón Raso Largo
  • Collado de la Aviación
  • Collado de la Estrella
  • Collado de la Ginesa
  • Cortijo de las Américas
  • Cortijo de las Correderas
  • Cortijo de los Olleros
  • Cortijo del Hornillo
  • Cortijo del Jaral
  • Cueva de José María El Tempranillo
  • Cueva de los Muñecos
  • Cueva Pequeña de José María El Tempranillo
  • Cuevecilla del Agua del Pantanillo
  • Despeñaperros
  • Ermita de la Santa Vera Cruz
  • Estación de Santa Elena
  • Fresno de la Campana
  • Fuente de la Teja
  • Fuente de Puente Moros
  • Fuente del Barranco de la Niebla
  • Fuente del Jardín de Despeñaperros
  • Fuente del Molino del Batán
  • Historia de Santa Elena
  • Hito de separación de Jaén con Castilla la Mancha
  • Hornacina de Santa Elena
  • Horno del Cortijo de las Américas
  • Iglesia de la Emperatriz Santa Elena
  • Iglesias Viejas
  • La Aliseda
  • Los Órganos
  • Malabrigo
  • Manantial del Arroyo del Batán
  • Mesa del Rey
  • Mirador de Despeñaperros
  • Mirador del Barranco de la Estación
  • Mirador del Jardín de Despeñaperros
  • Molino del Batán
  • Monumento a Alfonso VIII
  • Monumento a Carlos III
  • Monumento a Cecilio Muñoz
  • Monumento a la Batalla de las Navas de Tolosa
  • Monumento al Buen Cazador
  • Monumento del Camino Real
  • Museo de la Batalla de las Navas de Tolosa
  • Noria de la Asperilla
  • Noria de las Suertes de la Mesa del Rey
  • Noria de las Suertes de Miranda
  • Noria de Miranda
  • Oppidum ibero de Plaza de Armas
  • Pantanillo del Arroyo del Rey
  • Paso de los Órganos
  • Peña de la Graja
  • Peñón del Zapato
  • Pilar de la Casa de la Mesa del Rey.
  • Pilar de los Órganos
  • Pilar de Miranda del Rey
  • Pilar del Arroyo del Santo
  • Pino de la Campana
  • Pinturas rupestres de la Cueva de los Muñecos
  • Pinturas rupestres de la Graja de Miranda I
  • Pinturas rupestres de las Vacas del Retamoso I
  • Pinturas rupestres de las Vacas del Retamoso II Grupo I
  • Pinturas rupestres de las Vacas del Retamoso II Grupo II
  • Pinturas rupestres de las Vacas del Retamoso II Grupo III
  • Pinturas rupestres de las Vacas del Retamoso II Grupo IV
  • Pinturas rupestres de las Vacas del Retamoso II Grupo V
  • Pinturas rupestres de las Vacas del Retamoso II Grupo VI
  • Pinturas rupestres de las Vacas del Retamoso II Grupo VII
  • Pinturas rupestres de las Vacas del Retamoso II Grupo VIII
  • Pinturas rupestres de las Vacas del Retamoso II Grupo XI
  • Pinturas rupestres de las Vacas del Retamoso III Grupo I
  • Pinturas rupestres de las Vacas del Retamoso III Grupo II
  • Pinturas rupestres de las Vacas del Retamoso III Grupo III
  • Pinturas rupestres de las Vacas del Retamoso III Grupo IV
  • Pinturas rupestres de las Vacas del Retamoso IV
  • Pinturas rupestres de las Vacas del Retamoso IX
  • Pinturas rupestres de las Vacas del Retamoso V Grupo I
  • Pinturas rupestres de las Vacas del Retamoso V Grupo II
  • Pinturas rupestres de las Vacas del Retamoso VI
  • Pinturas rupestres de las Vacas del Retamoso VII
  • Pinturas rupestres de las Vacas del Retamoso VIII
  • Pinturas rupestres de las Vacas del Retamoso X
  • Pinturas rupestres de las Vacas del Retamoso XI Grupo I
  • Pinturas rupestres de las Vacas del Retamoso XI Grupo II
  • Pinturas rupestres de las Vacas del Retamoso XI Grupo III
  • Pinturas rupestres de las Vacas del Retamoso XII Grupo I
  • Pinturas rupestres de las Vacas del Retamoso XII Grupo II
  • Pinturas rupestres de las Vacas del Retamoso XIII Grupo I
  • Pinturas rupestres de las Vacas del Retamoso XIII Grupo II
  • Pinturas rupestres de las Vacas del Retamoso XIII Grupo III
  • Pinturas rupestres de las Vacas del Retamoso XIII Grupo IV
  • Pinturas rupestres del Abrigo de la Cueva del Santo Grupo I
  • Pinturas rupestres del Abrigo de la Cueva del Santo Grupo II
  • Pinturas rupestres del Abrigo de la Cueva del Santo Grupo III
  • Pinturas rupestres del Abrigo de la Cueva del Santo Grupo IV
  • Pinturas rupestres del Abrigo de la Cueva del Santo Grupo V
  • Pinturas rupestres del Abrigo de la Cueva del Santo Grupo VI
  • Pinturas rupestres del Abrigo de los Escolares
  • Pinturas rupestres del Abrigo de los Órganos I
  • Pinturas rupestres del Abrigo de los Órganos II
  • Pinturas rupestres del Abrigo de los Órganos III
  • Pinturas rupestres del Abrigo de los Órganos IV
  • Pinturas rupestres del Abrigo del Hornillo I
  • Pinturas rupestres del Abrigo del Hornillo II
  • Pinturas rupestres del Abrigo Pequeño de la Cueva del Santo
  • Pinturas rupestres del Arroyo del Batán
  • Pinturas rupestres del Arroyo del Santo
  • Pinturas rupestres del Barranco de la Niebla
  • Pinturas rupestres del Collado de la Aviación
  • Pinturas rupestres y grabados de la Graja de Miranda II
  • Plaza de la Constitución
  • Plaza Don Antonio Daniel Ruiz Rodríguez
  • Pósito de Diezmo y Labradores
  • Puente de la Aliseda
  • Puente de los Suspiros
  • Puerto del Rey
  • Puesto republicano de la Aviación
  • Quejigal del Collado de los Jardines
  • Refugio del Collado de la Aviación
  • Río de la Campana
  • Río Despeñaperros
  • Santuario ibérico del Collado de los Jardines
  • Sendero El Empedraillo
  • Sendero Molino del Batán
  • Sendero Río Campana
  • Tinada de las Suertes de Miranda
  • Túnel de Despeñaperros
  • Valle del Río Despeñaperros
  • Veleta de los Campos y Navas de Batalla
  • Venta Nueva
  • Venta-Castillo Los Palacios
  • Viaducto de la Dehesa del Collado de los Jardines
  • Viaducto del Collado de la Ginesa