 [Escucha este texto]- Se encuentra en la base de la zona nororiental de los cortados de la cumbre, en un ángulo saliente, cuya pared se orienta al Este, a 50 cm del suelo.
- Nombrada por Enrique Romero de Torres en 1913: Con dos abrigos.
En el primero hay varias estilizaciones de animales y signos. En el
segundo puede considerarse uno de los monumentos mas interesantes del
arte neolítico en España y en el se encuentran todas las variantes de
estilizaciones humanas que hay en Sierra Morena y varias figuras de
cabras del tipo de las Batuecas y soles que a la terminación de sus
rayos tienen otros pequeños soles únicos ejemplares por su forma en este
arte.
- Este importante yacimiento fue descrito por H. Breuil en su corpus sobre las pinturas de Sierra Morena.
- La escena principal está formada por un rectángulo que inscribe a un ramiforme y que se superpone en uno de sus ángulos a un cáprido de cuerna alargada y casi vertical, con un tono algo más claro.
- A la izquierda, hay un esteliforme y una figura cerrada con dos apéndices hacia arriba.
- A la derecha hay otro esteliforme y una figura reticulada encerrada en un desconchón de la pared.
- Hay varios pectiniformes, asociándose los de la derecha a figuras ovales, triangulares o en U invertida.
- La escena principal y las figuras próximas son de color rojo oscuro, mientras que las figuras de la derecha son de color rosáceo.
- Código PIA 230760020, 230760012.
- Declaradas Bien de Interés Cultural.
|
|