  [Escucha este texto]- Está situado en el lugar propiamente conocido como «Vacas del Retamoso».
- Se
trata de un farallón orientado al NE, con diversas oquedades y paredes
más o menos protegidas de la intemperie, que hemos subdividido en
conjuntos siguiendo la topografía de la zona.
- El conjunto II se ubica en el tramo de pared que precede al covacho principal (Cueva de José María El Tempranillo).
- En él distinguimos 11 grupos de pinturas, dispuestos a veces sin solución de continuidad.
- Este
es el Grupo VII que se encuentra en un pequeño abrigo entre las Pinturas
rupestres de las Vacas del Retamoso II Grupo VI y las Pinturas
rupestres de las Vacas del Retamoso II Grupo VIII.
- Código PIA 230760021, 230760012.
- Declaradas Bien de Interés Cultural.
- Se encuentra a 90 cm de las Pinturas rupestres de las Vacas del Retamoso II Grupo VI y a 1’15 m del suelo.
- Su color es rojo
oscuro y su estado de conservación muy deficiente.
- En la zona
izquierda distinguimos un ancoriforme junto a un punto, un antropomorfo
golondrina y otro ancoriforme asimétrico.
- Hay también algunos trazos finos verticales y otros restos.
- En
la zona derecha, entre multitud de restos y algunas barras, observamos
dos figuras solares y dos antropomorfos, uno de ellos ancoriforme y otro
típico simple.
- A unos 52 cm a la derecha y a un nivel superior hay un pectiniforme.
|
|