  [Escucha este texto]- Se encuentra en el paraje de la Cueva del Santo.
- Este yacimiento se encuentra cercano a las Pinturas rupestres del Abrigo Pequeño de la Cueva del Santo y unas decenas de metros por encima de las Pinturas rupestres del Arroyo del Santo, se abre en un crestón, aguas arriba y en la margen
derecha del Arroyo del Santo. Los abrigos están orientados al SSE y a una altitud de 820 m.
- Este abrigo se trata de una oquedad amplia, cuyas dimensiones son: 12 m de ancho, 4 m de altura y 2’5 m de profundidad.
- Delante de él hay un bloque a modo de banco.
- Las pinturas rupestres de este abrigo tienen dos estilos, esquemático y seminaturalista.
- Aparecen dos cabras montesas y una escena sexual junto a figuras humanas tocadas con cuernos o plumas.
- Destaca este lugar por la presencia de pinturas blancas, únicas en Sierra Morena Oriental, y por la abundancia y variedad de sus representaciones esquemáticas. Hay también una pareja de figuras zoomorfas de tradición levantina.
- Se observan allí 6 grupos de pinturas las Pinturas rupestres del Abrigo de la Cueva del Santo Grupo I, Pinturas rupestres del Abrigo de la Cueva del Santo Grupo II, Pinturas rupestres del Abrigo de la Cueva del Santo Grupo III, Pinturas rupestres del Abrigo de la Cueva del Santo Grupo IV, Pinturas rupestres del Abrigo de la Cueva del Santo Grupo V y Pinturas rupestres del Abrigo de la Cueva del Santo Grupo VI.
- Código PIA 230760017, 230760008.
- Declaradas Bien de Interés Cultural.
|
|