Campo del Príncipe. InicioWEB personal con 44.918 páginas, 197.267 imágenes
 Inicio 
 Sitios 
 Setas 
 Otras 
Sitios > Europa > Unión Europea > España > Andalucía > Provincia de Granada > Granada
Campo del Príncipe
Plazas, parques o paseos
ImprimirInformaciónMandar
Campo del Príncipe. Campo del Príncipe. Solería
Escucha este texto[Escucha este texto]

  • El Campo del Príncipe está situado cerca del Cerro Mauror, por lo tanto, en la antigua Judería y actual Barrio de El Realejo, al pie de otro barrio típico, el Barrio de la Antequeruela.
  • El Campo del Príncipe es el único espacio libre y amplio del barrio de El Realejo Alto.
  • Esta plaza se construyó sobre un solar, llamado por los árabes Abulnest (Abu I-Nayd, loma), donde hubo un antiguo cementerio musulmán.
  • Pero el nombre de Campo del Príncipe le viene porque en el año 1497 el Ayuntamiento de Granada mandó, a instancia de la Corona, explanar y adecuar la zona para que en ella se celebraran las fiestas nupciales del príncipe Juan, único hijo varón de los Reyes Católicos. Pero la boda no se celebró en Granada, sino en Villasevil (Cantabria).
  • En él se encuentra el Cristo de los Favores, el Palacio de los Mendoza.
  • Próxima al Cristo, se sitúa una fuente octogonal, que es la única que se conserva de las dos que se proyectaron, en un principio, durante la remodelación de la plaza.
  • Esta explanada, es una de las que más visitas recibe durante la Fiesta de las Cruces, tradición muy arraigada en Granada, que se celebra cada 3 mayo y que consiste en la instalación de altares florales en distintas plazas y patios.
  • La solería del Campo de Príncipe está formada por mosaicos de chinos de colores blancos y negros.
  • Destaca la Casa del Campo de Príncipe nº 1 y 2.


Contadores
Página confeccionada por Francisco Miguel Merino Laguna
Ver 2-20042301