Palacio de los Mendoza. InicioWEB personal con 44.918 páginas, 197.267 imágenes
 Inicio 
 Sitios 
 Setas 
 Otras 
Sitios > Europa > Unión Europea > España > Andalucía > Provincia de Granada > Granada
Palacio de los Mendoza
Palacio, Siglo XV, Siglo XVI
ImprimirInformaciónMandar
Palacio de los Mendoza. Palacio de los Mendoza. PortadaPalacio de los Mendoza. Capilla
Escucha este texto[Escucha este texto]
  • Ubicado en un lateral del Campo del Príncipe, en el Barrio de El Realejo.
  • También conocido como Palacio del Almirante de Aragón.
  • En su momento acogía el antiguo hospital militar.
  • A finales del siglo XV, tras la rendición de Granada a los Reyes Católicos, el solar fue comprado por una rica familia de comerciantes genoveses, los Stefano Centurione, que entre los años 1518 y 1540 edificaron la parte más antigua del edificio.
  • En aquellos tiempos, la familia más cercana a la corona, y por tanto más influyente, eran los Mendoza, que adquirieron la propiedad en 1540. Para convertirla en su residencia, transformaron y reutilizaron la edificación ya existente, construyendo tres nuevas alas sobre la huerta y cerrando el patio. Tras esta intervención, el edificio adquirió el aspecto de Casa-Palacio, y como tal fue habitado por la familia hasta 1776.
  • El Palacio de los Mendoza, se transformó en hospital entre los años 1776 a 1835, cuando el Hospital de Santa Ana, situado en Plaza Nueva tuvo que trasladarse. Por esta circunstancia, la propiedad, sufrió una nueva transformación, demoliendo una parte del edificio y construyendo una nueva ala independiente. En todo este proceso, se reconoció y conservó el patio. El edificio pasó a llamarse Hospital Mayor de la Encarnación.
  • Entre 1835 y 1865 albergó la Escuela gratuita de San Cecilio y la Escuela Normal de Maestros.
  • El Palacio, fue adquirido en 1865 por el Ministerio de Defensa para albergar el Hospital Militar de Granada. En este periodo fue cuando mas transformaciones sufrió. La primera, y la de más impacto visual, fue el cierre de la fachada que daba al Campo del Príncipe. El Estado fue adquiriendo viviendas y construyendo pabellones hasta que logró el cierre del perímetro, ocupando toda la manzana.
  • Tras el abandono del Hospital Militar, el Palacio de los Mendoza fue comprado por la Universidad de Granada en el año 1994, para convertirlo en la sede de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Después de una intensa rehabilitación y reforma, el edificio fue inaugurado en la primavera del 2015. El proyecto de remodelación fue galardonado con el Premio Nacional de Arquitectura.
  • En origen seguía el modelo de casa palacio organizada sobre la base de un patio porticado, dividido en dos sectores por una galería intermedia.
  • Conserva un elegante patio con cenadores platerescos, un alfanje mudéjar en el salón principal y una capilla barroca. Aunque lo más vistoso está en su fachada con una portada adintelada del siglo XVIII y a su lado la capilla con la portada de mármol negro.
  • Entre el zaguán y el oratorio se dispone una escalera de dos tramos.
  • Su fachada fue remodelada en el siglo XVIII y se introdujeron elementos barrocos.
  • La capilla se cubre con una bóveda de media naranja.
  • El uso del palacio cambió durante los siglos XIX y XX lo que motivó su rehabilitación para dotarlo de una mayor coherencia en el espacio donde se ubica, pasando a formar parte de la Universidad de Granada en 1980.
  • Al ser un espacio público, se puede visitar de forma libre y gratuita y pasear por sus diferentes ambientes contemplando el trabajo de rehabilitación por el que los arquitectos consiguieron el Premio Nacional de Arquitectura en 2015.
Fuente rinconesdegranada.com/palacio-los-mendoza

Contadores
Página confeccionada por Francisco Miguel Merino Laguna
Ver 2-20042301