[Escucha este texto]- Ubicada en la intersección de la Calle Antequeruela Baja con la Calle Antequeruela Alta, en el Barrio de la Antequeruela.
- Como todos los pilares granadinos está construido con piedra de Sierra Elvira.
- Consta de pila rectangular con forma de pecho de paloma, montada sobre una pequeña plataforma para equilibrar el terreno, con brocal con borde a bocel, es decir, con borde redondeado.
- Frontón bajo rectangular divido en dos cuadrados en los que aparecen, en relieve, dos mascarones con cabezas humanas, una de hombre con bigote y otra de mujer; de estas cabezas salen los dos caños que vierten su agua a la pila.
- El frontón alto está coronado por tres pináculos de bolas.
- En el interior del frontón alto, en relieve, aparecen las letras I.H.S., saliendo del centro de H una Cruz, y encima de la cruz aparece una granada.
- Las letras I.H.S. (para unos significan Jesús Salvador de los Hombres, mientras que para otros son tres letras tomadas del nombre de Jesús en griego) con la Cruz en medio, son el símbolo de la Orden religiosa de los Jesuitas. Esto nos indica que este pilar estaría en algún convento de Jesuitas y que, tras la expulsión de los jesuitas en tiempos del rey Carlos III, serían, en algún momento, colocado aquí. Las bolas son motivos ornamentales del barroco, por lo que el pilar podría ser del siglo XVII.
|
|