  [Escucha este texto]- Torre perteneciente al alcázar (Calatrava la Vieja. Alcázar) de Calatrava la Vieja.
- Por delante de ella se encuentra la barbacana (Calatrava la Vieja. Barbacana).
- Datada hacia el año 854.
- Las
dos torres de este tipo existentes en Calatrava la Vieja se sitúan en
el extremo más oriental del alcázar, formando parte esencial del sistema
defensivo hidráulico (Calatrava la Vieja. Coracha del Alcázar).
- Está más alejada del Río Guadiana que la otra torre pentagonal (Calatrava la Vieja. Torre Pentagonal Norte).
- Es una torre hueca.
- Sin acceso posible desde el alcázar.
- Con sus muros perforados por tuberías de cerámica, pudo ser un castellum aquoe. Desde ésta torre, el agua, que venía de la Coracha del Alcázar (Calatrava la Vieja. Coracha del Alcázar) vertía al foso, a alta presión, a través de
las numerosas bajantes de cerámica que atraviesan sus muros. Semejante
mecanismo, auténtico unicum en la arquitectura militar medieval, suponía
no sólo una entrada alternativa de agua al foso para asegurar su
abastecimiento en los momentos de estiaje del río, sino también, y
principalmente, una nueva y espectacular manifestación del «lenguaje del
poder» omeya. En suma, un impresionante vehículo de propaganda
política. Durante el período almohade, el sistema fue reformado mediante
un antemuro que, profusamente perforado por varios niveles de bajantes
de cerámica, se apoyaba en la vecina torre albarrana levantada entonces (Calatrava la Vieja. Torre Albarrana Almohade).
|
|