[Escucha este texto]- Tambien conocido como Cordel del Puerto de la Herradura.
- Longitud 14.3 km.
- Duración 5 h.
- Dificultad media.
- Este sendero recibe el nombre de mano de Fernando III el Santo, que quedó prendado por la belleza de sus gargantas, laderas y cumbres, cuando tuvo que rodearlo con su ejército, durante la reconquista de estos territorios.
- El recorrido del sendero adquiere especial importancia por su carácter ganadero de antaño, ya que se trata de una vía pecuaria.
- El sendero se inicia en el área recreativa de Cuadros, dejando a un lado el Adefal de Cuadros.
- El recorrido pronto disfrutará de vistas panorámicas, que le acompañarán hasta el final. La primera de ellas se encuentran donde acaban las paredes del Barranco de Cuadros, a la derecha del camino, donde se puede observar el Pliegue de Cuadros..
- Siguiendo la ascensión, el itinerario le ofrece otro espectacular cuadro a la derecha del camino, el Cornicabral del Monte Carluca.
- A lo largo de las antiguas repoblaciones de Pino carrasco se transforman progresivamente en bosques de Pino laricio y por la disminución de la temperatura que conlleva la altitud y el aumento de la humedad se pueden observar cómo el paisaje está dominado por otro tipo de vegetación: Espino, Ácer, Piorno, Cornicabra y Encina.
- Esta ruta finaliza en el Caño del Aguadero, un abrevadero (Fuente Caño del Aguadero), cuya misión era darle de beber al ganado durante la trashumancia y desde donde se puede divisar gran parte del Parque Natural de Sierra Mágina.
|
|