![Mapa Caracol del Níspero. Mapa](thumb.php?f=paginas/181824/m.jpg&a=160) [Escucha este texto]- Codificación de Joaquín Garrido García: ESTE-28, butizado por éste como Caracol del Níspero.
- En la Documentación Técnica de Manuel Jódar y C. Cabrera (2013) tiene el número 75.
- En
el libro Los Caracoles de Rus de Cristóbal Pulpillo (2017), Francisco
Checa y Salvador García tiene el número 84 de la ruta 4.
- Ubicado en el Paraje La Hoya.
- A 300 m del Caracol Herido en dirección Sur y a 75 m sobre el Camino de La Beata.
- A una altitud de 650 msnm.
- En bastante buen estado, quizás por haberse adaptado perfectamente a la pequeña albarrada o balate que lo protege a su espalda, además de estar reforzado.
- Tiene una fisura en la piedra de cierre que, curiosamente, no es circular
- De planta rectangular.
- Internamente tiene la peculiaridad de tener piedras esquinadas a distintas alturas en lugar de piedras cantoneras, lo que facilita la construcción de la bóveda circular a partir del dintel y la necesidad de varias piedras de cierre.
- Se encuentra enlosado.
- Aprovecha una de las paredes como soporte del dintel conformado por dos buenas piedras.
- La puerta orientada al Este y mide 120 x 65 cm.
- El ancho del muro mide 75 cm.
- La altura interior es de 220 cm.
- El diámetro interior 27 x 250 cm
- La mampostería está construida con piedras donde predomina la longitud sobre la altura.
- En su bóveda florece genista.
- Con vistas hacia Las Casas del Santo, Casa de Torrequebrada, Huerta de José Luis y de Juan Manuel.
- Dentro, en una piedra de una de sus esquinas está escrita la fecha 1943, que debió ser el año de su creación.
- Su exclusividad le viene dada por el pequeño níspero que tiene a su izquierda.
|
|