[Escucha este texto]- Codificación de Joaquín Garrido García: Norte-5, bautizado por él como Caracol de los Enamorados.
- En la Documentación Técnica de Manuel Jódar y C. Cabrera (2013) tiene el número 36.
- En el libro Los Caracoles de Rus de Cristóbal Pulpillo (2017), Francisco
Checa y Salvador García tiene el número 34 de la ruta 2.
- Situado en la zona del Majolón, con vistas hacia Canena y la zona alta de los pinos.
- A 140 m del Caracol de la Ponderosa siguiendo el carril en dirección Sur.
- En un extremo de la Era del Majolón.
- A una altura de 594 msnm.
- Caracol de 1951.
- Tiene una fisura de arriba abajo en la parte posterior y parte de su lateral izquierdo se ha derrumbado.
- De planta circular.
- Orientación Este.
- Internamente cuenta con dos alacenas.
- Suelo empedrado.
- Está ubicado encima de un pobre bancal de piedra con una terraza con rebosadero en la parte delantera.
- Asiento pétreo a la derecha de la puerta de hierro destrozada.
- Está sujeto por pared semicircular.
- Presenta piedras regulares blanqueadas con uniones de cal y canto y parcialmente enlucido.
- Presenta en la entrada una terraza.
- Cubierta de tierra.
- Encalado por fuera y por dentro.
- Tiene una pileta externa.
- En la parte baja hay varias higueras y almendros.
- Puerta 125 x 75 cm.
- Muro 75 cm.
- Altura interior 275 cm.
- Diámetro interior 280 cm.
- Está cerrado al parecer porque el dueño se cansó de sorprender a ciertas parejas de enamorados en situaciones algo embarazosas.
|
|