[Escucha este texto]- Es uno de los primeros hechos de protección de la naturaleza de nuestra historia.
- Desde que los Reyes Católicos conceden el monte de Mata Bejid a la ciudad de Jaén surgen conflictos por el aprovechamiento de los productos del monte.
- La sobreexplotación por carboneo, madera y el pastoreo incontrolado fueron algunas de las razones por las que comenzó la degradación de una masa de alto valor ecológico como es Mata Bejid.
- Como consecuencia de esto se concedían licencias para poder cortar madera prohibiéndose la tala indiscriminada de árboles.
- Se pasó de esta forma al otro extremo en el cual los pies de las encinas y quejigos estaban tan espesos que casi no producían fruto y el poco que había no maduraba debido a la espesura del monte.
- A partir de este momento se realiza un aprovechamiento sostenido del bosque. Se cortan algunos pies de encina y quejigo para tratar de que los rayos solares puedan incidir sobre los árboles que quedan. Esto provoca que los frutos puedan madurar mejor y que los ejemplares de encina y quejigo que quedan se desarrollen mejor y más saneados.
- Además al aumentar el espacio entre los distintos pies, se permite que el ganado pueda pastorear.
|
|