| Tumba antropomorfa visigoda con laja de piedra | |
[Escucha este texto]- Cerca de la Aldea Tozar.
- Se encuentra en un espolón rocoso de biocalcarenita que sobresale aproximadamente unos 15 metros de los campos que lo rodean.
- Probablemente de época visigoda aunque la cerámica encontrada en superficie corresponde a unas tipologías propias de los siglos IX, X y XI, de época y producción islámica, lo que puede suponer que sean tumbas mozárabes.
- Se han encontrado 40 enterramientos.
- De tres tipologías distintas: antropomorfa, bañera y rectangular.
- Las tumbas, en su mayoría, presentan alrededor del foso un escalón que servía para asentar la cubierta realizada con losas de piedra.
- Los enterramientos están casi todos dispuestos en dirección oeste-este, con la cabeza hacia poniente.
- La ubicación de las tumbas, muy próximas unas a otras, parece responder a la intención de situarse contiguas a un espacio concreto, tal vez un edificio religioso, u otro elemento simbólico, del cual no quedan evidencias físicas visibles.
|
|