[Escucha este texto]- Erigida en el s. XV, sufrió numerosas remodelaciones y reconstrucciones.
- Su primitiva arquitectura duró hasta comienzos del s. XVIII en el que se acometerían dos reconstrucciones casi sucesivas.
- Con planta de cruz latina del s. XVI, todavía se encuentra inacabada, al menos su exterior.
- En el s. XVII se construye la antigua fachada y el desaparecido retablo barroco del altar mayor.
- A mediados del s. XVIII comenzó su definitiva construcción con diseño de Pedro Pagán.
- El templo se inauguró en 1781.
- El incendio de 1911 y la devastación de la Guerra Civil empobrecieron extraordinariamente su interior en cuanto a ornamentos y esculturas.
- En una capilla aneja al presbiterio se encuentra el lienzo “Exaltación del Santísimo Sacramento” alusiva a la batalla de Clavijo, de autor anónimo local.
- Cabe destacar también una talla de la “Virgen de la Providencia” y en la sacristía, una pequeña imagen de Nazareno de Roque López de 1794.
- En el terremoto del 2011 esta Iglesia se derrumbo la cúpula y su crucero
|
|