[Escucha este texto]- Es el resultado de varias etapas constructivas, desde el siglo XVI al XIX.
- La fachada de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, realizada en el siglo XVI, de estilo renacentista en la que a modo de retablo se representan dos grupos escultóricos importantes: La Anunciación, en las enjutas de la puerta y La Asunción, en la parte superior.
- Merece la pena contemplar la única torre de ladrillo, construcción barroca del siglo XVIII
- La fachada de la Capilla de la Comunión, de 1.768.
- La estructura es de nave única y cabecera semicircular, de estilo neoclásico.
- Las capillas laterales son de planta rectangular, cubiertas con bóvedas de crucería góticas.
- En el cuadro de la Batalla se representa sin la actual torre de ladrillo, que fue construida posteriormente.
- Aquí permanecieron refugiados los vecinos de Almansa durante la Batalla.
- Según cuenta la leyenda, hasta aquí llegó el llamado Vitorero anunciando el fin de ésta.
- Fue declarada Monumento Histórico-Artístico en 1983.
|
|