[Escucha este texto]- Codificación de Joaquín Garrido García: ESTE-22, bautizado por éste como Caracol Quemado.
- En la Documentación Técnica de Manuel Jódar y C. Cabrera (2013) tiene el número 84.
- En el libro
Los Caracoles de Rus de Cristóbal Pulpillo (2017), Francisco Checa y
Salvador García tiene el número 51 de la ruta 3.
- Está situado en San Antonio, entre el Vértice geodésico de Turrutenses y la zona alta de Cuatro Caminos.
- A 150 m del Caracol Alambrado y bajo el camino que va desde la rotonda a la Charca de los Carrizales, en dirección Este.
- A una altitud de 667 msnm.
- Se encuentra en mal estado de conservación.Tiene rota y rebajada la primera piedra del dintel amenazando derrumbe.
- Interior en perfecto estado, con una preocupante grieta fuera del caracol a la derecha, dónde sus piedras
aparecen quemadas por la vegetación sobrante del olivar del que está
rodeado. Creemos que el calor de las lumbres ha provocado la meteorización de la piedra caliza.
- De planta circular y orientación Sureste.
- Construido con piedras de diferentes tamaños sin atender a ningún ordenamiento aprovechando un escaso desnivel.
- En su lado izquierdo está reforzado por un contrafuerte de piedras
- Dintel fino.
- Su puerta mide 115 x 75 cm.
- El ancho de su muro es de 95 cm.
- La altura interior mide 230 cm.
- El diámetro interior es de 260 cm.
|
|