[Escucha este texto]- Codificación de Joaquín Garrido García: ESTE-(38), bautizado por él como Caracol Espía.
- En la Documentación Técnica de Manuel Jódar y C. Cabrera (2013) tiene el número 5.
- En el libro Los Caracoles de Rus de Cristóbal Pulpillo (2017), Francisco Checa y Salvador García tiene el número 93 de la ruta 4.
- Ubicado en el paraje Cuatro Caminos.
- Situado entre los dos caminos que suben hacia la loma.
- A 44 m del camino que sube de Monea al Servo y a 180 m del Caracol Testigo en dirección NE.
- Bajo una albarrada o balate con firmes bancales de piedra, e integrado en un lindero.
- A una altitud de 640 msnm.
- En buen estado de conservación.
- De planta entre circular y elíptica.
- Caracol orientado al Norte.
- Cuenta con un muro recto con la arista ampliamente redondeada, construido con lajas de piedra de mediano tamaño y aparejadas en seco, sin mortero, creando una falsa cúpula por avance horizontal de unas piezas pequeñas y finas sobre otras.
- A la sombra de una higuera cuya raíz se deja notar en la solería de tierra natural.
- Está construido al abrigo de una pared de piedra seca con contrafuerte que aprovecha.
- Bóveda escasa y dintel pequeño colocados sin ningún ordenamiento.
- Internamente una diminuta alacena.
- Envuelto entre higueras y zarzas.
- Su puerta mide 90 x 55 cm.
- Su muro tiene de ancho 50 cm.
- La altura interior es de 160 cm.
- El diámetro del ovoide interior mide 150 x 140 cm.
- Sirvió de refugio y escondite en tiempos de la guerra civil.
|
|