[Escucha este texto]- Codificación de Joaquín Garrido García: ESTE-15, butizado por éste como Caracol Mastodonte.
- En la Documentación Técnica de Manuel Jódar y C. Cabrera (2013) tiene el número 65.
- En el libro
Los Caracoles de Rus de Cristóbal Pulpillo (2017), Francisco Checa y
Salvador García tiene el número 54 de la ruta 3.
- Ubicado en el paraje Los Llanos de Arriba junto al Cortijo de Matías.
- A 155 m del Caracol Medieval en dirección Sur y bajo el camino que va de la Charca a la Casa Cecilio.
- A una altura de 702 msnm.
- De planta rectangular.
- En buen estado de conservación.
- Dentro a la izquierda tiene una enorme alacena, y otra cegada a su derecha, ambas pudieron tratarse de ventanas originales.
- Por fuera las paredes derecha y trasera están reforzadas.
- La puerta está orientada al norte y tiene unas dimensiones de 130 x 85 cm.
- El grosor del muro es de 60 cm.
- La altura interior es de 330 cm.
- Y las dimensiones de su habitáculo son de 250 x 250 cm.
- Su planta interior es rectangular y su bóvea de hileras de aproximación es circular salvando las esquinas con cuatro losas que hacen de ménsulas esquineras. La bóveda al exterior tiene forma cónica.
- El habitáculo tiene restos de blanqueo, en el cuál también hay restos de escritura grabada con un objeto punzante.
- En la losa de cubrición tiene la siguiente inscripción: AN 1936 LM
- Con contrafuertes en tres de los cuatro lados (el izquierdo caído).
- Construido por debajo del nivel del terreno, con brancal.
- Tiene casi perdido un pequeño patín a la entrada del caracol.
|
|