| Tumba con rebaje para losa de cubrición | |
![Tumbas Necrópolis de Cóllar. Tumbas](thumb.php?f=paginas/144214/nc160921.jpg&a=160) [Escucha este texto]- De posible origen visigodo.
- En el borde de la meseta que da vistas al barranco de Cóllar, quedan visibles los restos de unas 30 tumbas excavadas en la roca, adaptandose al terreno.
- Algunas tumbas son semi excavadas ya que por la orografía del terreno la parte donde no hay roca madre se hace con losas de piedra.
- Hay dos tipos de orientación, y en iguales proporciones, la noreste - suroeste y la noroeste - sureste.
- Las tumbas en su mayoría son de gran tamaño.
- La cabecera está redondeada en arco de medio punto.
- Algunas tumbas presentan en su borde superior un rebaje que sirve de alojamiento a la laja de piedra que hace de tapa de la tumba.
- Su estado de conservación es bueno, en la mayoría de los casos, pero algunas, las situadas más al borde, se han partido, desplazándose parte de la tumba hacia el barranco.
- La necrópolis es mucho más extensa, pues ocuparía gran parte de la meseta que hoy está plantada de olivos.
- Los agricultores cuentan que era frecuente sacar enterramientos en sus labores agrícolas. Estaban formadas por cistas de losas de piedra.
|
|