[Escucha este texto]- Construida en el s. XVIII, siguiendo el modelo implantado en el resto de iglesia de la colonización.
- La fachada es de ladrillo visto y se articula en dos cuerpos.
- La portada abre con arco de medio punto y dos lunetos.
- El edificio culmina una espadaña de dos cuerpos con un pequeño tímpano triangular.
- Iglesia de tipo colonial, con una sola nave.
- De tendencia verticalizada
con relación al resto de edificios.
- Adosadas a la
iglesia, se encuentran la Antigua Casa del Cura y la Casa del
Comandante.
|
|