[Escucha este texto]- Ubicado en la Aldea romántica Mata Begid.
- Cerca de la Central Hidroeléctrica de Mata Begid, también junto al Río Oviedo, se encuentran las ruinas de los que fue el convento de Santa María de Oviedo.
- De la orden de San Basilio, primer convento que estableció dicha orden en Andalucía, en 1540, en el que estaba la cabeza de Santa Ursina, una de las once mil vírgenes, y una “canilla grande” de los Santos Thebeos, donaciones del Oratorio de la reina doña Margarita a don Diego de Zambrana y Guzmán, natural de Cambil, Arzobispo de las Charchas.
- Fue fundado con doce ermitaños y su primer abad fue fray Bernardo de San Andrés, natural de Montilla, que fue en 1561 a Roma y obtuvo bula de Pio IV confirmando la fundación.
- En la obra de Bernardo Espinalt, “Atlante Español”, encontramos una reseña al hacer la descripción de las villas de Cambil y Alhabar que dice: “A una legua de estas villas, a su Mediodía, en la orilla del río Oviedo, hay un monasterio de San Basilio llamado de Santa Maria de Oviedo, o de las Celdas, el cual tuvo principio a 28 de junio de 1540 por doce ermitaños que habitaban en las riberas del río Oviedo en unas celdillas. Estos recibieron, de mano del Obispo de Jaén, don Francisco de Mendoza, la regla de San Basilio, que se obligaron a guardar en aquellas soledades con su abad, llamado Fray Bernardo de San Andrés, o de la Cruz”.
- Su historia está plagada de hechos y anécdotas de los frailes que habitaron el convento, entre los que está la falsificación de moneda.
- Tras la exclaustración del siglo XIX el convento pasó a manos privadas, se dedicó a otros usos y finalmente se arruinó.
- Hoy sólo se conservan algunos muros del convento.
|
|