  [Escucha este texto]- Es un gran edificio religioso en el extremo septentrional de Campo de San Stefano en el sestiere de San Marco, no lejos del Puente de la Academia.
- Fue fundada en el siglo XIII, reconstruida en el XIV y alterada de nuevo a principios del siglo XV, cuando se añadieron una fina entrada gótica y un techo con forma de quilla.
- El alto interior es también gótico y tiene tres ábsides.
- Fue a menudo escenario de episodios de violencia, e incluso de homicidios, motivo por el cual a lo largo de los siglos fue consagrada seis veces.
- San Esteban es la iglesia de una de las parroquias del Vicariado de San Marco-Castello. Las otras iglesias de la parroquia son San Samuele, San Maurizio, San Vidal y el oratorio de San Angelo degli Zoppi.
- El imponente portal gótico flamígero de la iglesia es obra de Bartolomeo Bon.
- El techo presenta una estructura en forma de quilla de nave, recorrido por tirantes tallados y columnas de mármol de Verona.
- Caso casi único en la ciudad, el ábside de la iglesia es también un puente por debajo del cual corre un río navegable.
- El campanario de la iglesia, muy alto, de planta románica con cella de tres arcos y rematado por un tambor octogonal, está caracterizado por una acentuada inclinación.
|
|