[Escucha este texto]- Documentada su existencia al reconquistarse la Ciudad en el siglo XI, en su posterior desarrollo, llegaron a haber hasta nueve presas molineras, seguramente motivado por la importancia de Toledo, la demanda de harina y también la orografía del terreno y encajonamiento del Río Tajo.
- Los molinos de "Río Llano" eran los que generaban mayor renta de todos los que molían en la Ciudad, y si éstos eran los conocidos como de Arsagrazu, ya existirían en 1109, dependiendo del Convento de San Clemente.
|
|