 [Escucha este texto]- Junto al recinto amurallado de la fortaleza molinesa, en la esquina entre las Puertas del Campo y del Reloj, y siguiendo la muralla que aquí se inicia y continúa hacia la población, se encuentran los restos del antiguo barrio judío de Molina en el espacio denominado como ’Prao de los Judíos’.
- Se trata del primitivo barrio judío que más tarde se extendería hacia la parte baja, formando lo que actualmente se conoce como zona de la "judería".
- Como resultado de las mismas se han sacado a la luz importantes restos de este barrio
- Al parecer tuvo un marcado carácter religioso puesto que el edificio central y más importante lo constituye una sinagoga de tres naves que conserva sus elementos tradicionales como son la hospedería, el hospital y la escuela.
- Entre los hallazgos destacan diversas yeserías y capiteles, así como restos de cerámica, que se pueden visitar en el Museo Provincial de Guadalajara
- Se han fechado en el siglo X los restos más antiguos, aunque los más destacados pertenecerían al XV.
- Es destacable y curioso el hecho de que se permitiese edificar una sinagoga a nivel superior que las iglesias de la localidad, algo totalmente prohibido en la época por bula papal.
|
|