Castillo de Lorca. Batería de Artillería. InicioWEB personal con 42.794 páginas, 187.477 imágenes
 Inicio 
 Sitios 
 Setas 
 Otras 
Sitios > Europa > Unión Europea > España > Región de Murcia > Lorca
Castillo de Lorca. Batería de Artillería
ImprimirInformaciónMandar
Castillo de Lorca. Batería de Artillería. Al fondo la bateríaCastillo de Lorca. Batería de Artillería. Castillo de Lorca. Batería de Artillería. Puerta de acceso
Castillo de Lorca. Batería de Artillería. Vista desde la Torre del EspolónCastillo de Lorca. Batería de Artillería. Vista desde la Torre del EspolónCastillo de Lorca. Batería de Artillería. Puerta de acceso
Castillo de Lorca. Batería de Artillería. Rampa de acceso a los cañones, por la cual se subían y bajaban estosCastillo de Lorca. Batería de Artillería. CañónCastillo de Lorca. Batería de Artillería. Vistas
Castillo de Lorca. Batería de Artillería. Foso secoCastillo de Lorca. Batería de Artillería.
Escucha este texto[Escucha este texto]
  • El comienzo del siglo XIX verá la revitalización del castillo con motivo de la Guerra de Independencia.
  • Muchos de sus muros y dependencias se verán reparados; en otros casos se efectuarán modificaciones que cambiarán por completo su aspecto medieval, como la batería que se construyó para batir con artillería la zona de Murviedro, o las caballerizas bajo ésta.
  • Es un excelente ejemplo de los modernos sistemas abaluartados.
  • Su finalidad era la de incorporar los cañones como nuevos elementos de artillería de la época.
  • La fortificación consta de dos cuerpos articulados por un baluarte central (Castillo de Lorca. Torreón de La Batería) que separa la batería de las caballerizas (Castillo de Lorca. Caballerizas).
  • Está dotada con seis cañoneras, orientadas para batir en caso necesario la artillería enemiga emplazada en los altos de Murviedro.
  • Ante ella hay un foso seco excavado en roca.


Contadores
Página confeccionada por Francisco Miguel Merino Laguna
Ver 2-20042301