[Escucha este texto]- Edificada a mediados del siglo XV.
- Hoy centro de exposiciones.
- Según la tradición, torre que fue construida para a mantener cautiva a una dama, Doña Blanca, durante su secuestro.
- Situada en el extremo oriental de la Muralla de Jorquera, protegiendo la entrada tras el puente levadizo.
- Fue edificada entre 1456 y 1458 por el marqués de Villena, siendo maestro de obras Martín Sánchez de Bonifacio y su hijo.
- No obstante, por su forma y situación, tiene las características peculiares de una obra avanzada almohade.
- Se trata de una torre pentagonal, con 17 m de largo y 10 m. de ancho, con 14 m. de altura.
- Es obra de mampostería con sillares en las esquinas y ángulos.
- Se encuentra completamente restaurada.
- Posee dos plantas y una terraza y se accede actualmente por una puerta en su cara meridional.
- Cuenta con una escalera que comunica las distintas plantas.
- Se desconoce si tuvo almenado.
- La primera planta se cubre con bóveda de cañón y no presenta vanos.
- La segunda, dividida en cinco estancias, también está abovedada, con cuatro ventanas.
|
|