 [Escucha este texto]- También conocido como Pilar de Fuente Nueva.
- Se llamó de «Fuente Nueva» y estuvo en la calle San Juan de Dios, cerca de la acera de Canasteros.
- La primitiva fuente se hizo en 1556 y ocupó el lugar llamado Fuente Nueva, luego se trasladó a la puerta de Elvira y en 1944 se trajo a esta Cuesta del Realejo junto al Convento de Santa Catalina de Siena.
- Realizado enn piedra de Sierra Elvira, está ubicado en el paramento de un muro que recorta la cuesta y sobre un peldaño
- Con forma rectangular formado por varias piezas y ligeramente curvo en su base.
- El frontal del primer cuerpo posee tres caños que salen de mascarones, bastante gastados
- En la calle central, una moldura con una inscripción muy gastada en la que parece leerse la fecha de 1695.
- El segundo cuerpo se estructura con tres piezas marcadas por volutas en los laterales, y la central con otra inscripción: «Granada mandó hazer esta [fuente] siendo corregidor Don Garcia Brabo de Aqvña Caballero del Señor Santiago Comendador de la Oliva. Año de 1.616».
- En las piezas laterales hay inscripciones del año 1793, que aluden a modificaciones del pilar.
- Se completa con cornisa y frontón triangular con una granada y ramas de laurel en su interior. Junto al pilar, en una lápida adosada a la pared, se menciona la fecha de reedificación: 1840–1841.
- Tiene rebosadero y se encuentra en funcionamiento.
- Sobre la fuente se encuentra los Azulejos de la Virgen de la Misericordia.
|
|