[Escucha este texto]- Ubicado en le barrio del Ralejo, bajo la casa nº 17 de la Cuesta de Rodrigo del Campo, haciendo esquina con la Calle Paredón Jesús de las Penas.
- Este aljibe es el único aljibe público musulmán que se conserva dentro del recinto de la Medina de Granada.
- Fachada con un arco de herradura apuntado, realizado en ladrillo y que se apoya sobre impostas de piedra arenisca con moldura en nacela.
- Los azulejos policromados de traza mudéjar que se encuentran en las albanejas se colocaron en la restauración de 1892.
- En 1985 se recuperó este ajibe. En el local había un taller de carpintería, y la calle estaba ocupada por escombros y suciedad. Fue necesario vaciar hasta alcanzar el nivel de solería original y rehacer la boca mediante arco rebajado.
- Tiene unas dimensiones de 4,33 x 2,91 metros, una altura 4,26 metros y su capacidad es de 36 metros cúbicos.
- Esta realizado en una única nave de planta rectangular, cubierta con bóveda de medio cañón que arranca de los muros a partir de un pequeño resalte, sus esquinas redondeadas.
- Las paredes están enlucidas, mientras que la bóveda mantiene el ladrillo visto.
- La solería es de baldosas de barro cocido de 30 x 22 centímetros, dispuestas en hiladas alternativas. Bajo ellas hay otra hilera de ladrillos de 30 x 14,5 centímetros colocados en espiga.
- Es muy parecido al Aljibe de Trillo, se cree que estos dos aljibes son coetáneos del siglo XIV.
Fuente rinconesdegranada.com |
|