[Escucha este texto]- Nacido en Petilla de Aragón, 1 de mayo de 1852.
- Fue un médico y científico español, especializado en histología y anatomía patológica.
- Compartió el Premio Nobel de Medicina en 1906 con Camillo Golgi «en reconocimiento de su trabajo sobre la estructura del sistema nervioso».
- Fue pionero en la descripción de las diez sinapsis que componen a la retina.
- Mediante sus investigaciones sobre los mecanismos que gobiernan la morfología y los procesos conectivos de las células nerviosas, desarrolló una teoría nueva y revolucionaria que empezó a ser llamada la «doctrina de la neurona», basada en que el tejido cerebral está compuesto por células individuales.
- Humanista, además de científico, está considerado como cabeza de la llamada Generación de Sabios. Es frecuentemente citado como padre de la neurociencia.
- Murió en Madrid, el 17 de octubre de 1934.
|
|