 [Escucha este texto]- Está ubicado en el antiguo archivo de la Catedral del Salvador.
- El Museo expone parte de la importante colección (actualmente se muestran 23), compuesta por 63 tapices de los siglos XV, XVI y XVII, tejidos en los famosos talleres europeos de Arrás, Tournai y Bruselas.
- Algunos paños fueron donados al Cabildo por arzobispos de Zaragoza como Alonso de Aragón o Andrés Santos, siendo algunos procedentes de las colecciones reales de los monarcas aragoneses.
- El museo permite contemplar diversas épocas de evolución del arte del tapiz, por lo que se puede considerar una de las más relevantes y completas colecciones en el ámbito internacional.
- El Museo tuvo su origen en 1932 y actualmente cuenta con tres salas de exposición permanente y una sala de depósitos.
- En el Museo se pueden contemplar además, varias piezas de orfebrería, pinturas, ornamentos sagrados, esculturas, etc.
- En un almacén o depósito ubicado en el mismo Museo se guardan el resto de los tapices de la colección, algunos de ellos aún sin restaurar.
|
|