  [Escucha este texto]- Es la primera capilla de los pies de la Catedral del Salvador.
- La capilla de San Valero, patrón y obispo de Zaragoza, fue decorada por orden del arcediano Miguel Anonio de Urrutigoiti entre 1696 y 1698.
- La portada churrigueresca, muy decorada en yeso, está presidida por dos esculturas de San Pedro y San Pablo, escoltados por el escudo del Cabildo Metropolitano.
- El interior está cubierto por una cúpula oval sobre pechinas y que posee una linterna en el centro para iluminar la capilla. Está muy decorada con yeserías, similar a las de la capilla de Santo Dominguito de Val.
- El retablo, también churrigueresco, de madera dorada del siglo XVII, muestra escenas de los santos Valero, Vicente y Lorenzo.
- En los lados dos grandes pinturas decoran las paredes: El interrogatorio de San Valero y San Vicente por Daciano y Llegada del cráneo de San Valero a Zaragoza, ambas del siglo XVII. La autoría es discutida, aunque se atribuyen a Pedro García Ferrer o a Bartolomé Vicente.
Fuente: Wikipedia.
|
|