[Escucha este texto]- O antiguo Banco Español del Río de la Plata.
- Ubicado en la Calle Alcalá número 49 haciendo esquina con la Calle Barquillo.
- Sobre el solar de lo que anteriormente fue el Palacio del Marqués de Casa-Irujo, vecino al Palacio de Buenavista.
- Es una edificación achaflanada.
- La denominación del edificio es de origen popular debido a la presencia de sus cuatro imponentes clásicas cariátides (columnas en forma de mujer) situadas a ambos lados de la entrada principal del edificio.
- La sucursal del Banco Español del Río de la Plata adquirió estos terrenos para edificar su sede.
- Los diseñadores y directores de obra encargados de construir el edificio en el año 1918 fueron los arquitectos Antonio Palacios y Joaquín Otamendi.
- El edificio fue sufriendo posteriores ampliaciones y modificaciones, que le hacen diferir ligeramente del actual.
- De la misma forma, el edificio ha cambiado de denominación a medida que ha ido cambiando de dueño: sede del Banco Español del Río de la Plata, luego del Banco Central, posteriormente del Banco Central Hispano y del Instituto de Crédito Oficial.
- Edificio de estilo ecléctico de carácter monumental: neoclasicismo griego (Neogriego).
- Desde octubre del año 2006 es la sede del Instituto Cervantes.
|
|