[Escucha este texto]- Aunque este edificio fue el primero que se construyó en la Gran Vía, su numeración corresponde al 41 de la Calle Alcalá.
- Se llama Casa del Cura porque aquí estaba la casita del párroco de San José, y en el nuevo edificio se habilitó un piso para él.
- Es obra de Juan Moya y Joaquín María Fernández, hecha en 1910, en un estilo neo-barroco de clara inspiración nacionalisrta, buscando un lenguaje arquitectónico netamente español. El lenguaje barroco pretendía que la fachada tuviese una continuidad estética con la vecina iglesia.
- Alfonso XIII dio un golpe con la piqueta en la vieja construcción anterior simbolizando el inicio de las obras de la Gran Vía.
|
|