Plaza de Andalucía. InicioWEB personal con 44.918 páginas, 197.267 imágenes
 Inicio 
 Sitios 
 Setas 
 Otras 
Sitios > Europa > Unión Europea > España > Andalucía > Provincia de Jaén > Úbeda
Plaza de Andalucía
Plazas, parques o paseos
ImprimirInformaciónMandar
Plaza de Andalucía. Foto antiguaPlaza de Andalucía. Foto antiguaPlaza de Andalucía. Foto antigua
Plaza de Andalucía. Foto antiguaPlaza de Andalucía. Foto antigua. SoportalesPlaza de Andalucía. Foto antigua. Soportales
Plaza de Andalucía. Foto antigua. Desde la Torre del RelojPlaza de Andalucía. Foto antigua. Desde la Torre del RelojPlaza de Andalucía. Hacia 1910
Plaza de Andalucía. SoportalesPlaza de Andalucía. Plaza de Andalucía. Soportales
Plaza de Andalucía. Plaza de Andalucía. Plaza de Andalucía. Desde la Torre del Reloj
Plaza de Andalucía. Desde la Torre del RelojPlaza de Andalucía. Plaza de Andalucía.
Plaza de Andalucía. Sobre el 1910Plaza de Andalucía. Foto antigua
Escucha este texto[Escucha este texto]
  • Antigua Plaza de Toledo por dar a ella la Puerta de Toledo, hoy Plaza de Andalucía.
  • Tuvo mas nombres como Plaza Vieja, Plaza de Toledo, Plaza Alta y Plaza del General Saro.
  • En ella se encuentra el Monumento al General Saro.
  • Destaca la Torreón del Reloj, las Antiguas Carnicerías, el Edificio de Banesto.
  • Destaca el Edificio de la Plaza de Andalucía nº 2 y la Casa de la Plaza de Andalucía nº 7.
  • Plaza porticada en dos de sus laterales.
  • En ella se encontraba la Fuente de los Cipotes.
  • Para Antonio Muñoz Molina localiza en la plaza del General Orduña, también espacio principal de Mágina. "(…) Noches de invierno, a finales de año, los escaparates de la calle Nueva y del Real iluminados hasta muy tarde, altavoces con villancicos en los soportales de la plaza del General Orduña, las acacias adornadas con bombillas intermitentes, la estrella de Belén sobre la torre del Reloj […]" El jinete polaco. Antonio Muñoz Molina. Antonio Muñoz Molina utiliza la figura del General Saro y su plaza para crear su propio general, el General Orduña, así como su propio espacio literario, la plaza del General Orduña, que está presente en algunas de sus obras (Beatus Ille y El Jinete Polaco). Incluso utiliza el argumento del “fusilamiento de la estatua” para incluirlo en Beatus Ille.

Contadores
Página confeccionada por Francisco Miguel Merino Laguna
Ver 2-20042301