 [Escucha este texto]- El 25 de noviembre de 1523 nace en el barrio de San Ildefonso Bartolome de Jaén.
- Con 17 años se alistó en el tercio del que fuera su mentor el baezano Maestre Alonso de Navarrete, concediendole al poco tiempo en 1551 la bandera de alférez de una compañía durante el sitio de Namur (Belgica).
- Antes, en 1547 se distinguió en Muhlberg.
- Viendo sobrevolar un águila sobre el estandarte del emperador Carlos, se lanzó siguiendo un paso por el rio Elba que le indicara un villano (como el Puerto del Muradal en la Batalla de las Navas de Tolosa), que milagrosamente atravesó a nado llevando la espada desnuda en la boca junto a tres o cuatro soldados más y otros tantos a caballo.
- En 1557 con Felipe II tambien se destacó en la batalla de San Quintin subiendo con la bandera en la boca de su Maestre Alonso de Navarrete trepando por una escala y sin hacer caso a las guirnaldas de alquitran que le arrojaban y le dejaron las piernas abrasadas toda su vida. Por él y los de su tercio se gano aquella victoria.
- El duque de Alba conociéndole lo requirió por su prudencia, animo y fortaleza.
- Firmada la paz, Felipe II le concedió empleo y sueldo perpetuo de capitán y volvió a su patria en 1566.
- Poco duró. Dos años después, y llevando dos meses casado, el rey le encomendó acudir a Levante y formando una compañía que hizo con gente de Jaén conquistar un Peñon a los moros.
- Un año mas tarde en 1569 el rey lo requiere para luchar contra la sublevación de los moriscos a las ordenes del Marques de Mondejar. Los moros le llamaron “Capitan Leon”.
- Juan de Austria lo envió gobernador de la guarnición de la Villa de Quesada.
- Siendo mayor de setenta años murió en su patria de Jaén el año de 1596.
|
|