Calle Francisco Coello. InicioWEB personal con 3.632 páginas, 187.285 imágenes
 Inicio 
 Sitios 
 Otras 
Sitios > Europa > Unión Europea > España > Andalucía > Provincia de Jaén > Jaén
Calle Francisco Coello
Caminos o calles
ImprimirInformaciónMandar
Calle Francisco Coello - Calle Francisco Coello. Siguiente
Calle Francisco Coello. Calle Francisco Coello. Foto antiguaCalle Francisco Coello.
Calle Francisco Coello. Calle Francisco Coello.
Escucha este texto[Escucha este texto]
  • Antigua Calle Llana de Santa María, anteriormente Calle del Canónigo Montefrio.
  • Fueron edificados numerosas casas solariegas y palacios de los que algunos se conservan en la actualidad con blasones nobiliarios.
  • Situada en el Barrio de las Monjas, extramuros desde la Puerta Noguera (Muralla de Jaén. Puerta Noguera) hasta la Puerta de Granada (Muralla de Jaén. Puerta de Granada) la pequeña nobleza y muchas familias hidalgas eligieron esta zona para levantar sus casas principales.
  • Se compone de muchas de casas señoriales. como el Palacio de María Contreras Leiva y Biedma Iranzo en cuya fachada hay un escudo nobiliario. En los números 9 y 11, está el Palacio de Marqués de Blanco-Hermoso, un edificio reconstruido, pero que ha conservado la portada, las pilastras y parte del interior. El Palacio de los Villegas, la Casa de la Calle Francisco Coello nº 4, la Casa de la Calle Francisco Coello nº 13, la Casa de la Calle Francisco Coello nº 15, la Casa de la Calle Francisco Coello nº 17, la Casa de la Calle Francisco Coello nº 18, la Casa de la Calle Francisco Coello nº 19 y la Casa de la Calle Francisco Coello nº 30 o 32. En el número 31 estaba la Casa del Cura. El Convento de la Concepción. Y en el número 37 está la que fuera casa del arquitecto Eufrasio López de Rojas (Casa de Eufrasio López de Rojas).
  • Hay que destacar también la Hornacina del Cristo de la Buena Voluntad.
  • Desde la calle Manuel Jontoya hasta la esquina con la calle Francisco Coello se alzaba un torreón y la Puerta de la Noguera, demolida en 1873; un portillo del que aún son visibles restos.
  • Vertebra la urbanización de lo que se conoció como Arrabal de las Monjas, por haber existido allí un convento de religiosas franciscanas clarisas que fue arrasado en 1368.
  • En 1902 la calle se dedicó a Francisco de Paula Coello de Portugal y Quesada (1820-1898), coronel de Ingenieros y preclaro geógrafo de fama internacional, cuya casa natal estuvo por estos contornos.


Contadores
Página confeccionada por Francisco Miguel Merino Laguna
Ver 2-20042301