|
[Escucha este texto]- Situada en el extremo nororiental de la provincia de Cádiz.
- Se encuentra enclavada en la zona occidental de la Serranía de Ronda.
- Se ubica vecina a la provincia de Málaga, de la que formó parte hasta 1833, y a cuyo obispado perteneció hasta 1980, siendo el límite efectivo de la provincia de Cádiz con ésta.
- Esta población es la última de la conocida Ruta de los pueblos blancos.
- La altitud media de la población serrana es de 628 metros sobre el nivel del mar.
- Su relieve es casi horizontal alternando espacios abiertos con superficies alomadas y suaves, exceptuando su parte más oriental, donde las alturas rondan entre los 700 y 800 m sobre el nivel del mar, llegándose en Sierra Mollina a los 875 m.
- Alcalá del Valle se encuentra dentro de la Depresión de Ronda.
- Durante el Terciario se produjeron los plegamientos que levantaron los Sistemas Béticos, a los que sucedió un proceso erosivo y de sedimentación que formó diferentes cuencas de sedimentación, una de ellas, la depresión en la que se encuentra Alcalá.
- Al Norte: se encuentra Sierra Mollina, el cerro de la Atalaya y el arroyo de Tomillo.
- Al Sur: la villa de Setenil de las Bodegas.
- Al Este: la Serranía de Ronda.
- Al Oeste: el río Guadalporcún y Torre Alháquime.
- Su extensión superficial es de 47 km².
|