[Escucha este texto]- Perteneciente a la Necrópolis de Majadillas del Puntal del Cuervo.
- Está vinculado al poblado de Majadillas del Puntal del Cuervo, cuyo origen se remonta al Neolítico Final.
- Su construcción se inició en un momento temprano, en el periodo del Cobre Antiguo pese a que algunos elementos de ajuar son de tradición Neolítica, y estuvo en uso hasta el Cobre Final.
- Sobre un promontorio.
- De planta poligonal heptagonal de cámara marcada de corredor corto.
- Sus dimensiones son de 2.05 x 1.50 m. y altura conservada de 1.40 m.
- Se ha documentado la existencia de dos anillos perimetrales. El primer, de 5 m de diámetor máximo, está conformado por piedras de gran tamaño junto a otras más pequeñas y se articula en torno a la cámara partiendo de las piedras del corredor. El segundo, de 6,80 m de diámetro, constituye el anillo perimetral que delimita el túmulo.
- En él se localizó 24 puntas de flecha, 1 cuchillo y 3 microlitos, 43 ídolos de falanges, 1 punzón de cobre, fragmentos de 1 vaso cerámico y 20 esqueletos humanos.
- En la siguiente excavación se encontró 2 puntas de flecha de base cóncava, 1 punta de flecha de péndulo y aletas, fragmentos de 1 cuchillo de sílex, 1 concha (Cyprea) perforada y restos humanos identificados con 6 adultos , 1 joven y 2 niños.
|
|