  [Escucha este texto]- Este género incluye unas 70 especies descritas.
- Su mayor diversidad se encuentra en Madagascar, con más de 30 especies.
- También hay especies en China, Europa y América del Norte, donde algunas han sido introducidas.
- Adultos: Alas anteriores de color amarillento a rojizo con tres bandas marrones; alas posteriores gris oscuro. Envergadura de unos 20 mm.
- Larvas: De color verde claro, con una mancha oscura detrás de la cabeza. Alcanzan hasta 20 mm de longitud.
- Son polífagas, alimentándose de árboles silvestres (Quercus, Acer, Betula) y frutales cultivados (Malus, Pyrus).
- Hibernación: Las larvas pasan el invierno en capullos de seda sobre la corteza.
- Primavera: Se alimentan de hojas jóvenes, que enrollan o unen con seda.
- Pupación: Dentro de las hojas enrolladas.
- Adultos: Emergen entre mayo y junio, con hasta tres generaciones anuales.
- La identificación precisa requiere observar la coloración alar y, a menudo, la estructura genital, ya que muchas especies son morfológicamente similares.
- Algunas especies como Pandemis heparana y Pandemis cerasana son plagas importantes en frutales.
- Síntomas del daño: Hojas enrolladas, presencia de seda, y daños en frutos.
- Control: Trampas de feromonas, confusión sexual, y control biológico con Bacillus thuringiensis o avispas parasitoides.
|
|