| Antropomorfo superior del grupo IV | |
[Escucha este texto]- Destaca por la presencia de antropomorfos de tipo golondrina con un par de barritas horizontales entre el tronco y los brazos.
- El abrigo donde se halla este conjunto se encuentra cerca del Collado de la Ginesa, en uno de los crestones de cuarcita que, en sentido inclinado, descienden hacia el Río Despeñaperros.
- El abrigo tiene unos dos metros de altura y apenas 1 metro de profundidad.
- Está orientado al NNO y a una altitud de 700 msnm.
- Grupo 1: está situado a la izquierda y a 80 cm del suelo. Lo forman dos antropomorfos, uno ancoriforme y otro golondrina, con dos barritas horizontales y paralelas, a modo de tatuaje, entre el tronco y los brazos.
- Grupo 2: se encuentra 90 cm a la derecha del anterior y a 1’25 metros del suelo. Está integrado por tres antropomorfos de tipo golondrina con el mismo dibujo de barritas horizontales. Hay también algunos trazos finos en la figura de la derecha y otros del mismo espesor con la apariencia de un antropomorfo de grandes brazos arqueados.
- Grupo 3: se ubica a 73 cm a la derecha del anterior y esta formado por un pectiniforme con apéndices sinuosos muy mal conservado.
- Grupo 4: se encuentra a 1’15 metros a la derecha del grupo 2, en un panel perpendicular al fondo. Lo componen 5 antropomorfos, cuatro de ellos ancoriformes y uno golondrina. Se observa una distribución espacial intencionada, ya que las figuras con la barritas horizontales se situaron en la pared del fondo, mientras que las que no las poseen, cuyo número es coincidente, se plasmaron en la pared de la derecha. Es posible que se deba a diferencias relativas al sexo, a una diferente función de los individuos representados, o a ambas cosas a la vez.
- Todos los grupos son de color rojo anaranjado.
|
|