| | |  |  | Cuadro. Casa de los Tiros |  |  | 
  [Escucha este texto] El nombre Bibarrambla significa "Puerta del Río" (Puerta de Bib-Rambla) ya que la plaza se situaba originalmente en la orilla arenosa del río.En épocas árabes, se celebraban fiestas y justas aquí, y después en los tiempos de los cristianos había corridas de toros.A diferencia de las corridas de hoy en día, eran sumamente violentas y durante una corrida en agosto de 1609, 20 toros mataron a 36 personas y lesionaron a unas 60 más.Después de la Conquista Cristiana, sin embargo, se celebraron los autos-da-fé en la plaza para decidir la suerte de muchos ciudadanos.También se quemaron muchos importantes manuscritos, documentos y libros, (sobre todo los Coranes), igual que en muchas otras plazas públicas en Granada, y se estiman que cerca de un millón fueron destruidos de esta manera.Con el tiempo, se han realizado muchos cambios.Se construyeron unos edificios con arcos en un lado donde trabajaban los escribas, y se establecieron unas aduanas para controlar las especias y los textiles que entraron en la ciudad.También organizaron ferias de caballos aquí.En su centro se encuentra la Fuente de los Gigantones.
 | 
 |