Catedral de Santa María. Capilla del Beato Andrés Hibernón. InicioWEB personal con 44.918 páginas, 197.267 imágenes
 Inicio 
 Sitios 
 Setas 
 Otras 
Sitios > Europa > Unión Europea > España > Región de Murcia > Murcia
Catedral de Santa María. Capilla del Beato Andrés Hibernón
Neoclasicista, Religioso, Siglo XV
ImprimirInformaciónMandar
AnteriorCatedral de Santa María. Capilla del Beato Andrés Hibernón - Catedral de Santa María. Capilla del Beato Andrés Hibernón.
Catedral de Santa María. Capilla del Beato Andrés Hibernón. Catedral de Santa María. Capilla del Beato Andrés Hibernón.
Escucha este texto[Escucha este texto]
  • Capilla del lado del evangelio de la Catedral de Santa María.
  • Se encuentra entre la Capilla de San Fernando (Catedral de Santa María. Capilla de San Fernando) y la Capilla del Nazareno (Catedral de Santa María. Capilla del Nazareno).
  • Fundada en 1440 por el canónigo Don Bartolomé Brian bajo la advocación de los Santos Reyes, pasando poco después a llamarse de San Calixto.
  • En 1482 la adquirió el deán Don Martín de Selva, que hizo la ampliación del fondo.
  • En el siglo XVIII al ser beatificado el murciano Andrés Hibernón se le adjudicó esta capilla.
  • Es de estilo gótico. Después de la reforma, estilo neoclásico.
  • Al reformarla se demolió todo lo que había y se hizo una nueva, obra de Ginés Ruiz, con cúpula tabicada de media naranja y linterna.
  • Del mismo estilo se hizo el retablo en mármol y estuco, según los trazos de Ginés Ruiz.
  • La talla del beato Andrés Hibernon es del murciano Roque López, y los ángeles de los capiteles son del valenciano José Molino.
  • En esta capilla se han enterrado dos murcianos ilustres, Don Diego de Saavedra Fajardo y Don José Selgas.

Contadores
Página confeccionada por Francisco Miguel Merino Laguna
Ver 2-20042301