| Mosaico del escudo de Íllora | |
[Escucha este texto]- Muestra de la arquitectura de transición del gótico al renacimiento, que predomina en los templos levantados después de la conquista en la zona de los Montes.
- Proyectada por Diego de Siloé con la intervención de su discípulo Juan de Maeda y otros maestros, se construyó básicamente entre 1542 y 1573, empleándose piedra ’almendrilla‘, de tono tostado, extraída de los pagos cercanos.
- Portadas con esculturas clasicistas de Diego de Pesquera.
- El interior presenta una nave de notable amplitud con bóvedas de crucería, pilastras adosadas y capillas laterales, por donde se distribuyen dos retablos barrocos, pinturas –como la ‘Virgen con el Niño’, cercana al estilo de Alonso Cano–.
- Posee imágenes y piezas de orfebrería, así como enseres y reliquias del culto a San Rogelio, patrón de la villa.
- Carlos III de Inglaterra y la reina Camilla estuvieron aquí para la boda de Lady Charlotte Wellesley y el colombiano Alejandro Santo Domingo.
|
|