 [Escucha este texto]- Se levanta en la parte baja de la población.
- La construcción se encuentra adosada por uno de sus laterales a edificaciones particulares.
- La iglesia consta de una sola nave de seis tramos y presbiterio con cabecera recta, cubiertos todos estos espacios por bóveda de cañón con lunetos, en los que abren ventanales con arco rebajado.
- Los tramos de la nave se encuentran separados por arcos que apean en pilastras dobladas de fuste cajeado y resaltado de orden compuesto, sobre las que corre un doble entablamento volado que recoge una sobria decoración consistente en cabezas de serafines en el ábaco y medallones de rocalla.
- A la nave abren capillas laterales comunicadas entre sí; presentan planta cuadrada, bóvedas de arista, y abren a la nave mediante arcos de perfil mixtilíneo.
- Junto a la cabecera, en el lado de Epístola, se abre una capilla cubierta con cúpula ciega sobre pechinas decoradas con estucos. El arco de acceso presenta una profusa decoración de rocalla en su intradós.
- A los pies se dispone un doble coro alto sobre pórtico de entrada.
- Al exterior los muros se encuentran enlucidos, mientras que la fachada, situada a los pies, está realizada en ladrillo. Ésta se compone de tres ejes de altura desigual, en correspondencia con la nave central y las capillas laterales; en el eje central, dos pilastras de orden gigante enmarcan tres arcos de medio punto con trasdós moldurado apeados en pilares, de los que el central es de mayor tamaño; por encima se superponen un vano de medio punto enmarcado con moldura mixtilínea, y dos claraboyas de perfil mixtilíneo, en forma de estrella. Como remate del eje central, se dispone un entablamento con friso de perfil convexo y una espadaña de dos arcos de medio punto, rematada en frontón curvo partido.
Flanquean el eje central dos vanos superpuestos a cada lado, con clave y dovelas extremas resaltadas. El eje central y los laterales, de menor altura, quedan unidos mediante aletones cóncavo-convexos.
|
|