[Escucha este texto]- Construida en el siglo XVI, comienza su construcción en el año 1.533.
- Nave de planta rectangular con dos capillas, torre y coro.
- Tiene un retablo barroco en el altar mayor del año 1540. En el mismo aparecen las imágenes de los patrones del pueblo San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza, en el centro está la Inmaculada Concepción.
- La cubierta es de lacería mudéjar con alfarje decorado con estrellas del siglo XVI.
- En la portada se encuentra el escudo del arzobispo de Avalos.
- La puerta de madera con clavos de la entrada es de 1535 y fue realizada por Juan Ruiz.
- En el cancel aparece la inscripción “a la Concepción pura este cancel 9ª culto multiplica, esta Villa dedica a D. Francisco Sánchez Mocho Coca”.
- En el inventario de bienes de la iglesia de 1689 ya aparece la pila bautismal y la imagen de San Juan Evangelista.
- En 1765, Mª Josefa Daóiz, viuda de D. Manuel Diego Escobedo, corregidor de Granada que murió en el Balneario el 20/09/1764, y fue enterrado en el altar mayor, donó a la iglesia los cuadros de La Adoración de los Reyes, San Jerónimo, la Cena de Emaús y la Adoración de los Pastores.
- En 1772, la Hermandad del Santísimo Cristo de la Salud Y de las Ánimas Benditas del Purgatorio, adquirió los cuadros de la Santa Faz y el Eccehomo. Compró el Cristo Crucificado para sustituir otro y compró el retablo de la capilla de Cristo de la Salud que fue instalado el 16/07/1777.
- En la fachada se encuentra la Cruz de la Iglesia.
Fuente: https://www.lamalaha.com/patrimonio/
|
|