![Palacio Real. Salón de las Columnas.](thumb.php?f=paginas/255680/pr1807047.jpg&a=160) [Escucha este texto]- Se encuentra en el primer piso del Palacio Real, al oeste de la Sala de Alabarderos (Palacio Real. Sala de Alabarderos).
- La estancia presenta un orden de pilastras lisas realzado con columnas adosadas de fuste estriado, coronadas por capiteles con la representación del Toisón de Oro, castillos y leones, iguales a los de las columnas de la escalera principal.
- La bóveda fue decorada por Sabatini en 1761, usando parejas de sátiros que sostienen medallones representativos de los cuatro elementos.
- Giaquinto fue el responsable de la decoración pictórica de la bóveda con el tema El nacimiento del sol, bajo el cual se puede ver El triunfo de Baco.
- Sobre la puerta de entrada desde el Salón de Alabarderos representó La majestad de la Corona española.
- El salón se destinó a la celebración de bailes y banquetes hasta el reinado de Isabel II.
- Además, se celebraba durante el Jueves Santo el ceremonial del «Lavatorio y comida de pobres», durante el cual el rey y la reina, ante los grandes de España, ministros, cuerpo diplomático y jerarquía eclesiástica, daban de comer y lavaban los pies a veinticinco pobres.
- Actualmente, tienen lugar aquí los conciertos con los Stradivarius Palatinos.
- El Salón de Columnas ha servido a lo largo de su historia como escenario de grandes acontecimientos de la Historia de España:
- 1878: como capilla ardiente de la Reina María de las Mercedes de Orleáns
- 1885: como capilla ardiente del Rey Alfonso XII
- 1975: como capilla ardiente de Francisco Franco
- 1985: ceremonia de la firma del Acta de Adhesión de España a las Comunidades Europeas
- 1991: Conferencia de Paz de Madrid
- 1992: II Cumbre Iberoamericana
- 1997: Cumbre de la OTAN
- 2014: ceremonia de la firma de la abdicación de Juan Carlos I.
- 2018: acto de imposición del collar de la insigne Orden del Toisón de Oro a la princesa de Asturias, Leonor.
- Hoy en día el Salón de Columnas es utilizado para recepciones con numerosos asistentes, como el vino de honor posterior a la Pascua Militar y a la recepción al cuerpo diplomático, además del encuentro de embajadores de España y la entrega de los Premios nacionales del deporte.
|
|