Monasterio de los Jerónimos. InicioWEB personal con 45.060 páginas, 198.064 imágenes
 Inicio 
 Sitios 
 Setas 
 Otras 
Sitios > Europa > Unión Europea > Portugal > Lisboa
Monasterio de los Jerónimos
Gótico, Religioso, Renacimiento, Siglo XVI
ImprimirInformaciónMandar
AnteriorMonasterio de los Jerónimos - Monasterio de los Jerónimos. Siguiente
Monasterio de los Jerónimos. Monasterio de los Jerónimos. Monasterio de los Jerónimos.
Monasterio de los Jerónimos. Monasterio de los Jerónimos. Monasterio de los Jerónimos.
Monasterio de los Jerónimos. Monasterio de los Jerónimos. Monasterio de los Jerónimos.
Monasterio de los Jerónimos. Tumba de Vasco de GamaMonasterio de los Jerónimos. Monasterio de los Jerónimos.
Monasterio de los Jerónimos. Monasterio de los Jerónimos. Monasterio de los Jerónimos.
Monasterio de los Jerónimos. Monasterio de los Jerónimos. PúlpitoMonasterio de los Jerónimos.
Monasterio de los Jerónimos. ÓrganoMonasterio de los Jerónimos. Monasterio de los Jerónimos.
Monasterio de los Jerónimos. Monasterio de los Jerónimos. Monasterio de los Jerónimos. Órgano
Monasterio de los Jerónimos. Monasterio de los Jerónimos. Monasterio de los Jerónimos.
Monasterio de los Jerónimos. Monasterio de los Jerónimos. Monasterio de los Jerónimos.
Monasterio de los Jerónimos. BóvedaMonasterio de los Jerónimos. Monasterio de los Jerónimos. Nave central
Monasterio de los Jerónimos. PúlpitoMonasterio de los Jerónimos. Monasterio de los Jerónimos. Tumba
Monasterio de los Jerónimos. ColumnaMonasterio de los Jerónimos. VidrieraMonasterio de los Jerónimos. Fachada interna
Monasterio de los Jerónimos. Bóbeda baja del coroMonasterio de los Jerónimos. Tumba de Luis Vaz de CamoesMonasterio de los Jerónimos. Tumba de Vasco de Gama
Monasterio de los Jerónimos. Tumba de Vasco de GamaMonasterio de los Jerónimos. Tumba de Luis Vaz de CamoesMonasterio de los Jerónimos.
Monasterio de los Jerónimos. Pila bautismalMonasterio de los Jerónimos. BóvedaMonasterio de los Jerónimos. Puerta principal con la estatua de Manuel I a la izquierda
Monasterio de los Jerónimos. Monasterio de los Jerónimos. Monasterio de los Jerónimos.
Monasterio de los Jerónimos. Monasterio de los Jerónimos. CenefaMonasterio de los Jerónimos.
Monasterio de los Jerónimos. Monasterio de los Jerónimos. Monasterio de los Jerónimos.
Monasterio de los Jerónimos. Monasterio de los Jerónimos. Tumba de Vasco de GamaMonasterio de los Jerónimos. Señor de los Dos Pasos
Monasterio de los Jerónimos. Monasterio de los Jerónimos. Monasterio de los Jerónimos.
Monasterio de los Jerónimos. Monasterio de los Jerónimos.
Escucha este texto[Escucha este texto]
  • Se ubica en el barrio de Belén.
  • Diseñado en estilo manuelino por el arquitecto Juan de Castillo, fue encargado por el rey Manuel I de Portugal para conmemorar el afortunado regreso de la India de Vasco de Gama.
  • Se fundó en 1501 sobre el enclave de la Ermida do Restelo en lo que fue la playa de Restelo, ermita fundada por Enrique el Navegante, y en la cual, Vasco de Gama y sus hombres pasaron la noche en oración antes de partir hacia la India.
  • La primera etapa constructiva de la iglesia nueva comenzó en 1514 y fue ampliándose y modificándose hasta el siglo XX.
  • Se financió gracias al 5% de los impuestos obtenidos de las especias orientales, a excepción de los de la pimienta, la canela y el clavo, cuyas rentas iban directamente a la Corona.
  • El estilo manuelino se caracteriza por la mezcla de motivos arquitectónicos y decorativos del gótico tardío y del renacimiento.
  • Destacan los portales principal y lateral, el interior de la iglesia y el magnífico claustro.
  • Las capillas de la iglesia fueron remodeladas en puro estilo renacentista en la segunda mitad del siglo XVI y contienen las arcas funerarias de Manuel I y su familia, además de otros reyes de Portugal.
  • En los Jerónimos se hallan también las tumbas (neomanuelinas) del navegador Vasco da Gama y el poeta Luís de Camões.
  • En una capilla del claustro descansan, desde 1985, los restos del escritor Fernando Pessoa.
  • En un anexo construido en 1850 se ubica el Museo Nacional de Arqueología, el Museu da Marinha se encuentra en el ala oeste.
  • En diciembre de 2007 se firmó en este monasterio el Tratado de Lisboa, un acuerdo de la Unión Europea que sustiyute la Constitución Europea y reforma los tratados que estaban vigentes.
  • Este monasterio, al igual que la cercana Torre de Belém y el Monumento a los Descubrimientos simboliza la Era de las exploraciones portuguesa y se cuenta entre las principales atracciones turísticas de Lisboa.
  • Junto con la Torre de Belém, el monasterio de los Jerónimos fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1983.

Contadores
Página confeccionada por Francisco Miguel Merino Laguna
Ver 2-20042301