| Reproducción de plancha con inscripción ibera meridional. Exposición los Iberos - Jaén | |
  [Escucha este texto]- El mayor yacimiento ibérico de la Comunidad Valenciana.
- Se trata de un poblado amurallado donde se estima debieron de vivir unas 1000-1200 personas.
- Situado a 714 metros de altura, fue declarado Monumento Histórico-Artístico en 1931.
- Se estima que el poblado debió de ser violentamente destruido en torno al 330 a. C., probablemente a causa de alguna acción bélica.
- En la partida de Garamoixent, en el Corral de Saus, se ubica una Necrópolis ibérica, que pertenecía a un núcleo de población diferente al de la Bastida de les Alcuses.
- En el recinto del poblado se encontró en 1931 una figurilla ibérica de bronce que representa un guerrero a caballo, datada en el siglo V o IV antes de Cristo, llamada comúnmente como el "Guerrero de Mogente". Pieza de bronce de fundición, se ha interpretado como un exvoto funerario que podría servir al difunto en la transición a la otra vida, o bien como agradecimiento por los favores concedidos, motivos los dos de carácter religioso.
- La pieza original puede visitarse en el Museo de Prehistoria de Valencia.
|
|