[Escucha este texto]- Situada en la cúspide del Cerro de la Virgen o Cerro de la Ermita, que a su vez se encuentra en la ladera del Cerro de los Ayozos.
- Se llega a ella a través del Camino de la Ermita.
- Sede de la Hermandad de la Virgen de la Cabeza (Patrona de Montejícar) fundada en 1636.
- La Ermita de la Virgen de la Cabeza es un edificio encalado con una situación privilegiada y visible desde una amplia zona del término.
- Fachada porticada de medio punto, configurando un porche.
- La portada es de frente liso y zócalo corrido.
- La fachada culmina en una espadaña de dos campanas.
- Destacar la puerta del camarín del siglo XVII, con tablas pintadas donde se representa a San Pedro y San Pablo.
- En este lugar y en la Plaza de la Constitución se realiza cada año la representación de la obra de Moros y Cristianos (Fiestas de Moros y Cristianos) el Triunfo del Ave María, durante las fiestas patronales de Montejícar en honor de la Virgen de la Cabeza.
|
|