[Escucha este texto]- Es la torre campanario de la Iglesia de San Andrés.
- Monumento de gran belleza levantado en torno a 1548.
- Fue construida toda ella con sillares de cantería, desde sus cimientos hasta el vértice del tejado. Consta de dos altos cuerpos: el inferior cuadrado, el superior ochavado. Se asciende por los diferentes pisos a través de una escalera de caracol. Su altura aproximada es de 45 metros hasta la veleta y tiene siete plantas hasta el campanario. El conjunto resulta de gran gracilidad y esbeltez y es el elemento que mejor define al núcleo actual de población.
- En el tránsito de la sección cuadrada a la octogonal, que corresponde a la planta cuarta, aparecen cuatro figuras de piedra, una en cada esquina, llamadas candelabros. La escalera de caracol, consta de 111 peldaños, los cuales no han sido restaurados desde su construcción
- Únicamente la campana mayor, popularmente conocida por la “gorda“ se salvó de la destrucción en el año 1936.
|
|